Hace unos meses teníamos una idea. Aparcar la moto por un tiempo y seguir viajando en furgoneta. Nos apetecía un viaje diferente y este nuevo vehículo nos ofrecía lo que queríamos ahora, más outdoor.
En nuestro anterior proyecto pasamos por algunos de los lugares más remotos del planeta, pero cuando viajas en moto las condiciones extremas y excepcionales de estas regiones, (temperaturas, vida salvaje, altitud, soledad…) terminan provocando que te centres sobre todo en atravesar ese lugar porque quedarte atrapado allí puede ser literalmente dramático. Así que as visitas solían ser mucho más cortas de lo que nos apetecía.
Por eso una furgoneta 4×4. Ser más autosuficientes. Llevar comida, agua y energía para poder pasar todo el tiempo que deseemos en ese tipo de lugares. Además podemos llevar más equipamiento, bicicletas de montaña, equipamiento para trekkings, mas equipamiento para documentar el viaje e incluso por primera vez en muchos años tendríamos nuestro propio techo. Podríamos poner nuestra base de operaciones allí donde quisiéramos.
Pero claro, no podía ser una furgoneta cualquiera. Necesitábamos una que se atreviese con todo tipo de rutas, que no se detenga ante ríos, dunas, montañas, sabanas, selvas y desiertos y pudiésemos atravesarlos al igual que lo hacíamos con la moto. En nuestra mente estaba clara la fotografía del vehículo que queríamos. Sobre como conseguirlo no teníamos ni idea.
Como nos pasó antes de empezar nuestra vuelta al mundo en moto, no sabemos nada de coches, de mecánica, de las verdaderas necesidades que tendremos en la ruta con este nuevo vehículo… ni siquiera sabíamos conducir así que lo primero que tuvimos que hacer fue sacarnos nuestra licencia.
Aunque lo que si sabíamos es que la ilusión es fácil de contagiarse, y la toda la energía que tenemos por empezar este nuevo proyecto rápidamente encontró la manera de que la vieja furgoneta se transformase en esa foto que proyectábamos. Estos son las principales modificaciones y mejoras que le hemos introducido:
- Parachoques acero 2mm
- cabrestante eléctrico (4.500 kg)
- escalera lateral
- baca en el techo
- baca puerta trasera para rueda de repuesto, bidón de gasolina y dos bicicletas
- limpieza de óxidos y pintado
- cubrimiento con protector antióxido de los bajos del vehículo
- aislamiento interior
- muebles y cama
- inversor de energía
- sistema de doble batería
- iluminación LED exterior
- tintado de ventanas
- amortiguadores off road
- kit completo de bushes de poliuretano POWERFLEX
- ruedas 15 pulgadas
- neumáticos off road
- Accesorios: planchas para arena, gato hi lift, accesorios para remolque.
* Échale un ojo al video resumen y coméntanos que crees que deberíamos incluir. Ya sabéis que vuestros consejos para unos novatos en los 4×4 como nosotros siempre son bienvenidos.
** De nuevo gracias a todos los que hicieron posible que se hiciera realidad toda esta transformación, sin vosotros hubiera sido realmente difícil llegar tan pronto y tan bien preparados a este momento.
- Service Milosheski (diseño, producción e instalación de todos los elementos exteriores. Pintura)
- Tehnokoop y Studio Contempo (diseño, producción e instalación del mobiliario)
- Dog Security (radio, inversor de energía, luces LED y conexión eléctrica)
- POWERFLEX (kit bushes poliuretano)
- A 4×4 performance (mano de obra en la instalación de suspensión)
- DURACELL (baterías)
- BERNER (herramientas)
Deja un comentario