Durante más de 4 años estuvimos recorriendo el mundo en moto y nunca usamos un GPS. Lo hicimos así porque queríamos que la ruta nos sorprendiera llevándonos a lugares que no entraban en nuestros planes cada vez que preguntábamos a los lugareños por el camino a tomar.
Pero existía un factor fundamental para que pudiésemos atravesar 70 países en nuestra moto sin echar en falta un moderno sistema de navegación y es el hecho de que no teníamos límite de tiempo para ese viaje. Sin hipotecas, ni contratos ni demasiadas posesiones que nos atasen u obligasen a volver en una fecha concreta no nos importaba perdernos en el viaje.
Pero la vida cambia y en estos momentos en que la salud dio un giro y nos hizo tener solo las pausas del tratamiento para salir en moto los viajes tienen que planificarse un poco mejor, y por eso que para nuestra visita a Marruecos decidimos experimentar como sería viajar con GPS.
Lo primero que teníamos claro es que los viajes no perdiesen emoción y entonces descubrimos el compañero perfecto, el nuevo TomTom 550 Rider. Este es un GPS diseñado especialmente para los amantes de los viajes en moto.
Sus funciones hicieron que aprovechásemos de la mejor manera posible las solo dos semanas que teníamos para disfrutar de un país que ofrece tanto para el motociclista como es Marruecos, y que el viaje no perdiese nada de adrenalina.
Conexión WiFi y mapas gratis durante la vida del dispositivo
Para llegar al desierto hasta las dunas de Merzouga no tuvimos ningún problema porque sus mapas incluyen hasta las rutas más pequeñas e intransitivas. Además actualizar los mapas, o descargar nuevos, es muy fácil porque el dispositivo tiene conexión Wi-Fi así que no hace falta conectarse por USB a un ordenador, directamente podríamos parar unos minutos en cualquier cafetería con Wi-Fi, conectarnos con el GPS y descargar los mapas que necesitásemos. Descargas que por cierto son gratis durante toda la vida de este dispositivo, al igual que las actualizaciones del tráfico y radares de velocidad.
Diseña una ruta llena de emociones
A la hora de cruzar las montañas del Atlas queríamos un poco más de emoción que las largas rectas del desierto y nos encanto la opción que nos ofrece de poder elegir el nivel, (bajo, medio o alto), de curvas y montañas que queremos disfrutar. Además si la primera ruta que nos ofrece ya la hemos realizado en viajes anteriores, como nos paso a nosotros en esta nuestra segunda visita a Marruecos, el TomTom 550 Rider tiene la posibilidad de mostrarnos rutas alternativas, diciéndonos los kilómetros y el tiempo estimado para cada una de ellas.
Otra de las características de este GPS que nos gusto mucho es que no hace falta perder mucho tiempo para usarlo. La sensibilidad de la pantalla con los guantes es muy buena, la cual también se puede programar en función si usamos guantes finos, gruesos o manos desnudas. Además tiene un procesador Quad-Core le permite funcionar muy rápido así que muchas veces podíamos desde la mima moto sin parar acceder a cierta información, para cuestiones que necesitaban más atención podíamos emparejarlo por Bluetooth con nuestro smartphone y dar comandos de voz.
Pero esta compatibilidad no se quedaba solo en esto porque además podíamos recibir llamadas, usar SIRI o Google Now o escuchar como el GPS nos leía los mensajes que llegaban a nuestro teléfono móvil.
6 horas de batería
Algo que también nos gusto mucho era que al tener una potente batería que le permitía funcionar hasta 6 horas lo llevábamos siempre en el bolsillo cuando aparcábamos la moto y queríamos salir a caminar. Después de una caminata por el desierto para subir a las dunas más altas desde donde ver la puesta de sol el GPS nos ayudo a volver sin problemas en la oscuridad de la noche hasta el poblado, o también cuando callejeábamos por las laberínticas calles del enorme mercado de Marrakesh siembre supimos como llegar al lugar donde teníamos aparcada la moto.
La experiencia fue perfecta, realmente descubrimos que el tiempo en los viajes pueden aprovecharse mucho más si viajamos con TomTom y además para los amantes de los datos en los viajes como nosotros el GPS nos había grabado toda la información como horas de viaje, kilómetros, velocidad media y máxima… Ahora solo nos queda compartir esa información y rutas con otros motociclistas, pues en la página de TomTom Road Trips podíamos subir nuestras rutas favoritas para que cualquiera con el mismo GPS se las descargase.
Deja un comentario