Uno de los mayores inconvenientes de viajar en moto fue intentar mantener un mínimo de higiene, sobre todo cuando te encuentras en lugares más remotos y despoblados.
Después de un día atravesando las polvorientas rutas de la selvática Camboya o los calurosos desiertos de Namibia vestidos con esas pesadas ropas de motorista lo primero que tienes en mente es encontrar una fuente de agua para tomar una ducha. Esta misión diaria llega a convertirse en una obsesión que no siempre tuvimos la suerte de poder alcanzar.
Por eso cuando decidimos cambiar la forma de viajar, aparcar la moto por un tiempo para seguir moviéndonos en una furgoneta camperizada rápidamente pensamos en ese privilegio de poder llevar una ducha con nosotros, ¿pero que opciones teníamos?
Nuestro vehículo sería una antigua Volkswagen T3 Syncro, su cabina no es muy grande y por su puesto no cabemos de pie así que no hay espacio para una ducha como las que podemos encontrar en una autocaravana.
Además sabíamos que la furgoneta iría sobrecargada y nos pusimos a pensar en un modelo que fuera ligero, portátil, sencillo y además económico. Estos tiempos de pandemia afecto como a muchos otros viajeros a los pocos ahorros que teníamos.
La opción perfecta era una ducha solar casera hecha básicamente de tubería de PVC.
Hace unos días nos pusimos en contacto con nuestro amigo Dani de Camper Sur, le contamos la idea y en menos de un segundo nos invito a su taller para echarnos una mano.
En apenas dos horas, con una mínima inversión y con muy pocas herramientas la ducha ya estaba instalada en la baca de nuestra camper.
Así que échale un ojo porque quizás esta idea te sirva para tus viajes largos o para esas escapadas puntuales, este sistema no solo es válido para furgonetas sino que también la puedes instalar en tu coche particular para salir un fin de semana a la playa o a la montaña.
Materiales:
- 3 metros tubo PVC de 125mm
- Tampón PVC 125 mm rosca estanca
- Tapón PVC ciego 125 mm
- Codo PVC 125 mm de 45º
- Soldadura química para poli cloruro de vinilo rígido
- Grifo Jardín 1/2” x 3/4”
- Salida depósito 1/2”
- Válvula bicicleta
- Manguera espiral con pistola multiposición y conectores rápidos jardín
- Masilla poliuretano gris
- Teflón
- Lija
- Pintura negra
Herramientas:
- Decapadora eléctrica de aire caliente
- Taladro
- Fresa perforación metal/plástico multi diámetro
- Aplicador tipo pistola para tubos de masilla
- Rodillo pequeño para pintura
- Pincel pequeño
Tiempo de producción:
- 2 horas de trabajo más secado de pegamento y pintura
Coste:
- Alrededor de unos 50 €
Capacidad de agua:
- Aproximadamente 40 litros
Como instalarla en el techo de tu vehículo:
- Bridas metálicas o de plástico
Presurizar:
- Añadir aire con una bomba de mano
Consejos:
- Pintar en negro para absorber mejor el calor
- Cuando la temperatura sea bajo cero abrir tapa de entrada de agua (evitar que la la presión de la congelación destruya tubería).
Deja un comentario