Par nuestra nueva aventura viajando por el mundo decidimos hacer un gran cambio que consistía principalmente en cambiar nuestra moto por una clásica furgoneta 4×4 de 30 años.
Lo primero que hicimos fue restaurarla, añadirle algunos elementos que nos permitiesen viajar por todo tipo de rutas y por supuesto camperizarla para que ademas de ser nuestro vehículo se convirtiese también en nuestro hogar y lugar de trabajo.
Toda nuestra energía y ahorros, junto con la ayuda de algunas empresas que apostaron por patrocinar alguno de estos procesos, los invertimos en la furgoneta por lo que nuestro futuro dependía de que el vehículo aguantase el desafío de dar la vuelta al mundo.
Era hora pues de empezar a pensar en como disminuir los riesgos que existían de que en algún momento pudiésemos perder la furgoneta. Le instalamos sistemas de alarma y antirrobos, también nos equipamos con los repuestos necesarios para no tener que dejarla abandonada en caso de que se averiase en mitad de algún remoto desierto pero sobre todo pensamos en como evitar que un incendio en el motor o en el sistema eléctrico de la cabina terminase convirtiendo en cenizas todos nuestros sueños, entonces descubrimos que la solución era tan sencilla como BLAZECUT, en concreto su sistema “T” Series.
Este es un tubo de unos 18 mm de diámetro, un extintor automático de incendios perfecto para instalar en el motor de cualquier vehículo, especialmente si como el nuestro funciona a gasolina.
Su instalación es tan sencilla que no necesita más que unas cuantas abrazaderas, así como sencillo es también su funcionamiento pues BLAZECUT reacciona al calor de la llama y el tubo se fundirá liberando el agente extintor que pondrá fin al fuego antes de que este se extienda por el resto del vehículo.
- Funciona de manera automática: cuando la temperatura asciende por encima de los 120ºC
- HFC: un agente extintor limpio y no tóxico. El líquido que se encuentra en el tubo se evapora como un gas después de surgir efecto. Te evitará los gastos de limpieza que suponen otros sistemas de extinción de fuegos y además no es ni corrosivo ni conduce electricidad.
- Independiente: no necesita ninguna toma eléctrica para activar su funcionamiento.
- Duradero y no necesita mantenimiento.
Nosotros lo tenemos claro, mejor prevenir que curar. Desde el kilómetro cero empezaremos con una furgoneta libre de riesgos de incendios, todas nuestras preocupaciones se centrarán solamente en disfrutar del camino.
Deja un comentario